
Andalucía, con nueve vinos y espirituosos, se ha erigido en la Comunidad Autónoma más galardonada, a las que han acompañado Cataluña, con seis marcas; Galicia, con cinco marcas, Castilla-La Mancha, con cuatro marcas; Extremadura con tres marcas; Navarra, Castilla-León y La Rioja con dos marcas y la Comunidad de Madrid, con una marca.
El vino más votado con 124 puntos ha sido Pago del Vicario Petit Verdot Rosado 2011 que recibirá el Premio Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV); mientras el Premio Hotel Ritz al espumoso más votado recaerá en el cava Gramona III Lustros Gran Reserva 2007, de Cavas Gramona.
Por denominaciones de origen y específicas, los mayores galardones han recaído en Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar con cuatro, seguida de Cava, con tres; Rías Baixas, Navarra, Rioja, Montilla-Moriles, Vinos de la Tierra de Castilla y Vinos de la Tierra de Extremadura con dos y Monterrei, Conca de Barberá, Valdeorras, Vinos de Madrid, Bierzo, Vinos de la Tierra de Castilla y León, Brandy de Jerez y Orujo de Galicia, con una en cada caso. Un total de seis productos se encuentran fuera de denominación.
Los premios se entregarán el próximo mes de marzo en el curso de una comida de gala que se celebrará en Mérida y al que tienen anunciada su asistencia tanto las autoridades de la Comunidad Autónoma extremeña como las juntas directivas de la FIJEV y de la AEPEV.
Descarga listado completo vinos galardonados aquí.
